
Bienvenidos a este nuevo espacio de comunicación y participación de todos los miembros de la comunidad educativa del colegio Bretón de los Herreros. Desde el Departamento de Religión, queremos saludar a los que se asomen a esta ventana, en la que todos tienen cabida.
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Postal navideña

FELIZ NAVIDAD DESDE EL BRETÓN SOLIDARIO

Alicia
martes, 21 de diciembre de 2010
domingo, 19 de diciembre de 2010
SE ACABA EL ADVIENTO,LLEGA LA NAVIDAD

CONCURSO DE TARJETAS NAVIDEÑAS DEL COLEGIO BRETÓN DE LOS HERREROS
EL BRETON Y LA NAVIDAD
jueves, 16 de diciembre de 2010
¡¡¡acaba el Adviento!!

Las velas que se van encendiendo representan distintas actitudes que los cristianos debemos tener ante el misterio del nacimiento de Jesús:
Cuatro colores distintos:
- azul o morado (vigilancia),
- verde (esperanza),
- rosa o rojo (alegría)
- y amarillo o blanco (presencia, cercanía)
Se admite otra variante: una vela a mayores, más grande, que en algunos lugares llaman cirio de Nochebuena que representa a Jesús recién nacido.
La luz va iluminando progresivamente el lugar de culto o la estancia familiar. Es importante jugar con esa luz que crece con cada semana del adviento, bien con el contraste luz-oscuridad o su encendido desde un lugar privilegiado y muy visible (presbiterio).
martes, 14 de diciembre de 2010
Una recomendación de cine
DESDE ESTE ESPACIO, ME PERMITO RECOMENDARTE UNA NUEVA PELÍCULA.SE HA ESTRENADO RECIENTEMENTE LA ÚLTIMA ENTREGA DE LA TRILOGÍA DE "LAS CRÓNICAS DE NARNIA", UNA FÁBULA EN CLAVE CRISTIANA DE LA LUCHA ENTRE EL BIEN Y EL MAL, Y EL TRIUNFO DE LA LUZ DE DIOS SOBRE LA OSCURIDAD DEL PECADO. ES UNA BUENA OPCIÓN PARA IR AL CINE EN FAMILIA ESTAS NAVIDADES.¡¡QUÉ LA DISFRUTES!!
lunes, 13 de diciembre de 2010
SEMBRADORES DE ESTRELLAS

Tras esta pequeña celebración recorreremos diferentes calles de la ciudad, finalizando en el Parque González Gallarza alrededor de las 8 de la tarde.
Itinerario “aproximado”: Escolapios, Ayuntamiento (Doce Ligero, Avda de
¡¡¡OS ESPERAMOS A TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL BRETÓN DE LOS HERREROS!!!
Si quieres saber más cosas de los misioneros riojanos...pincha aquí.
LOS NIÑOS DE INFANTIL CANTAN ESTE VILLANCICO DE COLOMBIA
domingo, 12 de diciembre de 2010
UN CUENTO DE NAVIDAD
jueves, 9 de diciembre de 2010
ESPECIAL DE NAVIDAD

jueves, 2 de diciembre de 2010
¡¡LLEGA LA NAVIDAD!!
lunes, 29 de noviembre de 2010
viernes, 26 de noviembre de 2010
CORONA DE ADVIENTO

jueves, 25 de noviembre de 2010
El Adviento, ¡¡¡llega la Navidad!!! JUGAMOS

El Adviento ¡¡Vive la Navidad!!

martes, 23 de noviembre de 2010
JUGAMOS CON LOS LIBROS DE LA BIBLIA
martes, 16 de noviembre de 2010
sábado, 13 de noviembre de 2010
miércoles, 10 de noviembre de 2010
EL SANTO PADRE BENEDICTO XVI EN ESPAÑA
martes, 2 de noviembre de 2010
Una recomendación de cine
En el tercer ciclo estamos trabajando una película que recomiendo vivamente:“Sang Woo y su abuela” . Es la historia de un niño de Corea de Sur, a quien su madre deja junto a su abuela durante una temporada al no poderse hacer cargo de él. La buena mujer es muda, vive en un lugar apartado en medio del campo y su forma de vida es radicalmente opuesta a la propia de la ciudad. El niño tendrá que amoldarse a nuevas costumbres y situaciones, lo que no resultará nada fácil. El resultado será sorprendente y maravilloso.¡¡Demos muchas gracias a Dios por nuestras abuelas y abuelos!!
lunes, 1 de noviembre de 2010
1 DE NOVIEMBRE:TODOS LOS SANTOS

En los primeros siglos de vida de la Iglesia había un día para recordar a los mártires. El Papa Bonifacio IV (608-615) transformó un templo griego en uno cristiano para dedicarlo al culto de “Todos los Santos”. Y fue en el año 840 cuando la festividad comenzó a celebrarse el 1 de noviembre.


Hemos de recordar que muchas fiestas importantes comienzan su celebración el día anterior por la noche, en la misa vespertina de vigilia. Así que, en este caso,es el 31 de octubre. En inglés sería All Hallow’s Eve, la víspera de Todos los Santos. Con el tiempo su pronunciación fue cambiado hasta la conocemos en nuestros días: Halloween. Esta celebración irlandesa poco tiene que ver con la verdadera importancia del día que hoy celebra la Iglesia Universal, aunque su origen sea el mismo.
sábado, 23 de octubre de 2010
DOMUND 2010


En 1926 Pío XI estableció que el penúltimo domingo de octubre se celebrara en toda la Iglesia el “Domingo Mundial de las Misiones”, en favor de la Obra Pontificia de la Propagación de la Fe, para mover a los católicos a amar y apoyar la causa misionera.

La Jornada Mundial de las Misiones es el momento culminante de una corriente de animación y cooperación misionera que debe desplegarse todo el año, especialmente, a lo largo de todo el “Octubre Misionero”, el mes de las misiones por excelencia. Pincha aquí y podrás saber muchas cosas más.
JORNADAS MUNDIALES DE LA JUVENTUD
EN AGOSTO DE 2011, MADRID SERÁ LA SEDE DEL MAYOR ACONTECIMIENTO QUE UN JOVEN CRISTIANO PUEDE VIVIR: LAS JORNADAS MUNDIALES DE LA JUVENTD CON EL SANTO PADRE. EL PAPA BENEDICTO XVI SE REUNIRÁ DURANTE UNA SEMANA CON MÁS DE DOS MILLONES DE CHICOS Y CHICAS VENIDOS DE TODO EL MUNDO. ÓJALA QUE MUCHOS DE ELLOS SEAN RIOJANOS. TE ASEGURO QUE NADIE QUE HA VIVIDO ALGO ASÍ PUEDE OLVIDARLO NUNCA. ¡¡ANÍMATE Y PARTICIPA!!
lunes, 18 de octubre de 2010
RELIGIONES DEL MUNDO
12 de Octubre. El Pilar


jueves, 30 de septiembre de 2010
¡¡¡VIVA SAN MATEO!!
PERO...¿QUIÉN FUE REALMENTE SAN MATEO? SI QUIERES SABER MÁS COSAS SOBRE ESTE APÓSTOL Y EVANGELISTA, PINCHA AQUÍ Y LO DESCUBRIRÁS
martes, 7 de septiembre de 2010
Nueva página del Colegio Bretón de los Herreros

¡¡¡VOLVEMOS AL COLE!!!!

jueves, 12 de agosto de 2010
15 de Agosto, fiesta de María

La Asunción de María o Asunción de la Virgen es la creencia, de acuerdo a la tradición y teología de la Iglesia ortodoxa y de la Iglesia católica, de que el cuerpo y alma de la Virgen María fueron llevados al cielo después de terminar sus días en la tierra. Este traslado es llamado Assumptio Beatæ Mariæ Virginis (Asunción de la Bienaventurada Virgen María) por los católicos romanos, cuya doctrina fue definida como dogma (verdad de la que no puede dudarse) por el Papa Pío XII el 1 de noviembre de 1950. La Iglesia Católica celebra esta fiesta en honor de la Virgen María en Oriente desde el siglo VI y en Roma desde el siglo VII. La festividad se celebra el 15 de agosto.
Si pinchas aquí podrás saber más cosas sobre el dogma de la Asunción.