Bienvenidos a este nuevo espacio de comunicación y participación de todos los miembros de la comunidad educativa del colegio Bretón de los Herreros. Desde el Departamento de Religión, queremos saludar a los que se asomen a esta ventana, en la que todos tienen cabida.
martes, 31 de marzo de 2020
PARA SABER MUCHAS COSAS DE LA SEMANA SANTA
TE PRESENTO UN VIAJE VIRTUAL POR LOS DÍAS DE LA SEMANA SANTA. HOY COMENZAMOS LA ÚLTIMA SEMANA DE LA CUARESMA, QUE ACABARÁ EL DOMINGO DE RAMOS. VAMOS A SABER UN POCO MÁS DE LO QUE SE CELEBRA EN ESTA CELEBRACIÓN CRISTIANA.
viernes, 27 de marzo de 2020
UN VÍDEO DE ÁNIMO Y AGRADECIMIENTO
Las profesoras de Religión Católica del Colegio Bretón de los Herreros les dicen a sus alumnos, que hagan como Candela: ¡quédate en casa!.
Los
profesores de Religión Católica de toda La Rioja, hemos hecho el siguiente
vídeo que nos ha publicado el Periódico La Rioja. Lo único que quiero decirte
es: gracias por haberme elegido, yo estaré ahí, y espero verte muy, muy
pronto. Son momentos
complicados para todos, pero que sepas que yo estoy ahí para animarte y
escucharte.
Ahora van los deberes que te mando:
1.- Mira el vídeo
2.- Si quieres, que lo vean también tus padres y/o hermanos.
3.- Mándame un correo en Racima donde me digas:
- Si te ha gustado o no y el motivo.
- ¿Qué sentimientos crees que nos han movido a hacer este vídeo?
- Elige una frase de la canción y escríbela en el correo que me
mandes.
4.- Difunde este vídeo entre tus compañeros, bien por el Whatsapp,
bien por Instagram, Tik Tok, Faceboock…
Cuidaos mucho, por favor y mi agradecimiento para todos aquellos
valientes que se están arriesgando para que nosotros estemos bien.
Un abrazo para ti y tu familia.
miércoles, 25 de marzo de 2020
HOY, DÍA DE LA ANUNCIACIÓN, LA VIDA SIGUE GANANDO.
TE PRESENTO UN CUADRO ESENCIAL EN LA HISTORIA DEL ARTE UNIVERSAL: LA ANUNCIACIÓN DE FRAY ANGELICO.
LOS ALUMNOS DEL COLE LAS GAUNAS NOS LO EXPLICAN.
PUEDES VERLO Y DESPUÉS HACER UN DIBUJO QUE REPRESENTE LA ESCENA EN LA QUE EL ÁNGEL GABRIEL ANUNCIA A LA VIRGEN MARÍA QUE VA A SER LA MADRE DE JESÚS. PUEDES HACERLO EN TU CUADERNO, EN UN FOLIO, EN UNA CARTULINA, Y HACER TU CUADRO.
Y SI QUIERES, ME MANDAS UNA FOTO POR RACIMA
LOS ALUMNOS DEL COLE LAS GAUNAS NOS LO EXPLICAN.
PUEDES VERLO Y DESPUÉS HACER UN DIBUJO QUE REPRESENTE LA ESCENA EN LA QUE EL ÁNGEL GABRIEL ANUNCIA A LA VIRGEN MARÍA QUE VA A SER LA MADRE DE JESÚS. PUEDES HACERLO EN TU CUADERNO, EN UN FOLIO, EN UNA CARTULINA, Y HACER TU CUADRO.
Y SI QUIERES, ME MANDAS UNA FOTO POR RACIMA
sábado, 21 de marzo de 2020
TE PRESENTO UN RECURSO ESTUPENDO PARA REPASAR TODAS LAS ASIGNATURAS Y MÁS COSAS
Queridas familias, os presento una iniciativa que la editorial SM ha lanzado para estos días:#YoAprendoEnCasa
Es un espacio que apoyará a las familias en la rutina de los peques en casa con recursos educativos para seguir repasando, y con propuestas, trucos y consejos que harán el día a día más divertido.
¡Porque este es un gran momento para aprender juntos!

jueves, 19 de marzo de 2020
OS PRESENTO UNA INICIATIVA SOLIDARIA PARA QUE PARTICIPÉIS EN ELLA :QUIEN SALVA UNA VIDA, SALVA AL MUNDO ENTERO
HOY, 19 DE MARZO, DÍA DE SAN JOSÉ, Y DÍA DEL PADRE, OS PRESENTO UNA INICIATIVA PARA AGRADECER A LAS PERSONAS QUE ESTÁN TRABAJANDO ARRIESGANDO SU SALUD POR TODOS NOSOTROS. HOY EN ESPECIAL POR TODOS LOS PAPÁS Y ABUELOS DEL COLEGIO BRETÓN DE LOS HERREROS. ¡¡GRACIAS!!
¡¡Hoy es el día de San José!! Vamos a hacer torrijas
Hoy es 19 de marzo. Es el día de San José, el padre de Jesús. Por eso es el patrono de los carpinteros y de todos los padres y abuelos . También es el día de todos los José , Mª José , Pepe, Pepa,... ¡¡FELICIDADES!!
Aquí en La Rioja es el día tradicional de hacer las torrijas de Cuaresma. Por eso, y aprovechando el confinamiento al que estamos obligados por nuestra salud...¿por qué no hacer hoy en familia una buena fuente de torrijas para celebrarlo. Será un buen regalo para nuestros padres y nuestros abuelos.
Aquí te dejo una buena colección de recetas para que elijas la que más te guste.
Torrijas de leche. Las torrijas de leche son un dulce tradicional de Semana Santa, pero es una receta para niños muy sencilla y apta para cualquier ocasión.
Torrijas al horno light. Las torrijas de Semana Santa son uno de los postres más tradicionales en España. Te proponemos una alternativa más ligera y sana con esta receta para niños de torrijas al horno light. Torrijas al horno para niños.
Torrijas a la naranja. Receta de torrijas a la naranja. GuiaInfantil.com les ofrece una receta de torrijas de lo más espectacular: Torrijas a la naranja, ideales para el postre o la merienda de los niños.
Torrijas a la española. La receta de las torrijas de leche es seguramente la más tradicional de todas cuando hablamos de recetas de cocina de Semana Santa. La Semana Santa y la tradición de comer torrijas de leche o de vino. Recetas de cocina de Semana Santa.
Torrijas con chocolate. Receta de Torrijas con chocolate. La Semana Santa significa las vacaciones para los niños, y seguro que les encantará disfrutar aún más de estos días con una receta para niños de torrijas con chocolate, un postre muy especial.
Torrijas al vino dulce. Receta de Torrijas con vino. Receta para la Semana Santa. En Semana Santa se preparan algunos platos tradicionales delicioso como las torrijas con vino dulce, una receta fácil y económica para cocinar con niños en esta época.
Torrijas tradicionales. Recetas de torrijas sin gluten. Las torrijas son un dulce tradicional típico de España, que se suele tomar durante la Semana Santa. Si tu hijo sufre intolerancia al gluten, ahora podrá tomar este riquísimo postre con esta receta de torrijas sin gluten
Torrijas de la abuela. Receta de torrijas de la abuela. El postre más tradicional de la Semana Santa, estas torrijas de la abuela tienen lo mejor de los postres sencillos y fáciles, y un sabor con aroma a canela y azúcar inolvidable.
Dots de torrijas para la semana santa. Receta de bocaditos o dots de torrijas para disfrutar de la Semana Santa más dulce con los niños. Compra panes de leche, canela y los demás ingredientes y sigue el paso a paso más rico. Se trata de una reinvención de la receta tradicional, más renovada y con chocolate.
Torrijas con melocotón y aspecto de tostadas francesas. Paso a paso de la receta de torrijas más original, la que más gustará a los niños. Reinventamos la receta y te proponemos un postre dulce más original que incorpora el melocotón. A los niños te pueden ayudar a cocinar esta receta tan típica de la Semana Santa. ¡Las más deliciosas!
Torrija de leche con canela. Receta de torrijas de leche. Es la receta más tradicional y más fácil para hacer con los peques en casa.Así que mucho ánimo y feliz día de San José, más que nunca .
Aquí en La Rioja es el día tradicional de hacer las torrijas de Cuaresma. Por eso, y aprovechando el confinamiento al que estamos obligados por nuestra salud...¿por qué no hacer hoy en familia una buena fuente de torrijas para celebrarlo. Será un buen regalo para nuestros padres y nuestros abuelos.
Aquí te dejo una buena colección de recetas para que elijas la que más te guste.











miércoles, 18 de marzo de 2020
martes, 17 de marzo de 2020
VAMOS A JUGAR CON LA BIBLIA
PINCHA DENTRO DE LA FOTO Y DESCUBRIRÁS UN MUNDO DE JUEGOS CON LA BIBLIA. ¿TE ATREVES A VENCER EL RETO?
domingo, 15 de marzo de 2020
viernes, 13 de marzo de 2020
AGRADECIMENTO A LOS PROFESORES Y PROFESORAS DEL COLE
DESDE ESTAS PÁGINAS DEL BRETÓN SOLIDARIO QUIERO MANIFESTAR MI AGRADECIMIENTO Y ADMIRACIÓN POR TODA LA COMUNIDAD DEL PROFESORADO DEL COLEGIO BRETÓN DE LOS HERREROS DE LOGROÑO POR SU PROFESIONALIDAD, SU DEDICACIÓN Y SU SACRIFICIO PERSONAL EN ESTOS TIEMPOS RECIOS QUE NOS ESTÁ TOCANDO VIVIR. JUNTOS PODREMOS VENCERLO. UN ABRAZO VIRTUAL, QUE ESE SÍ QUE SE PUEDE.
TERCER DÍA DE LA CUARENTENA DEL CORONAVIRUS. HOY TOCA UNA PELI DE UN SANTO MUY IMPORTANTE .SAN AGUSTÍN
Buenos días a todas las familias del Bretón.
Hoy es viernes de Cuaresma y, además de poder hacer una buenísima receta de vigilia, os propongo ver esta peli de dibujos que nos cuenta la vida de uno de los santos y filósofos más importantes de la historia: SAN AGUSTÍN DE HIPONA. Él vivió en Milán y también le tocaron vivir tiempos duros.
Además, los más mayores podéis hacer después un breve resumen de la peli y escribir luego una opinión.
También se puede hacer un dibujo con la escena que más te haya gustado.
jueves, 12 de marzo de 2020
SEGUNDO DÍA DE LA CUARENTENA DEL CORONAVIRUS:2ª RECETA DE CUARESMA Y SEMANA SANTA: LOS GARBANZOS DE VIGILIA
Hoy os propongo una nueva receta para hacer en casa durante estos días.¡¡Änimo, ya falta menos!!
LOS GARBANZOS DE VIGILIA: EL PLATO ESTRELLA

La Cuaresma es el periodo de cuarenta días que comienza con el miércoles de ceniza y termina en la Semana Santa.
La tradición indica que durante esta época no se puede comer carne (al
menos los viernes) por lo que se sustituye este alimento por otros como
el pescado o las legumbres. En base a ello surge el llamado potaje de vigilia o Cuaresma, que combina el tradicional bacalao con
los garbanzos y las espinacas. Se trata de un plato completo y
equilibrado, con muchos nutrientes ideales para la dieta de los niños.
Ingredientes
- 300 gr. de garbanzos
- 250 gr. de bacalao desalado
- 300 gr. de espinacas frescas
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 rebanadas de pan gruesas
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 1 cucharadita de comino molido
- Sal
- Aceite de oliva
LOS GARBANZOS DE VIGILIA, ¿cómo se hacen?
1. La noche anterior poner los garbanzos en remojo en una olla con abundante agua y sal.
2.
Sofreír en una olla los dos dientes de ajo enteros junto con el pan.
Cuando cojan color se retiran y trituran hasta obtener una pasta (se
puede añadir algo de agua). Reservar.
3.
Usando el mismo aceite se sofríe la cebolla picada. Cuando esté
transparente se añade el pimentón y el comino, y se fríen ligeramente
dando vueltas para que no se queme.
4. Añadir los garbanzos y agua suficiente para cubrirlos. Cuando esté caliente, se añade la pasta de ajo y pan.
5. Se cuecen los garbanzos hasta que estén tiernos (entre 45 minutos y tres horas según la olla sea rápida o tradicional).
6. Añadir las espinacas y el bacalao, y cocer unos minutos más. Servir inmediatamente.
El truco:Añade dos hojas de laurel al agua mientras se cuece el potaje, le dará un aroma muy especial.
Etiquetas:
cuaresma,
recetas para fiestas religiosas,
Semana Santa
PRIMER DÍA DE LA CUARENTENA DEL CORONAVIRUS: 1º ACTIVIDAD :1ª RECETA DE PRIMER PLATO DE VIGILIA: SOPA DE AJO CASTELLANA DE CUARESMA
Hoy os propongo una nueva actividad culinaria mientras pasamos estos días en casa. Realizar una receta muy sencilla y económica, al mismo tiempo que muy saludable para una Cuaresma diferente.
Cuando compramos pan
para toda la familia, es muy habitual que sobre algún resto, que
normalmente no se aprovecha. En lugar de tirarlo, prueba a preparar esta
deliciosa sopa de ajo con pan, muy conocida por sopa castellana, en
España.
Te enseñamos a elaborar una receta muy económica que te permite
aprovechar los trozos sobrantes del pan para elaborar una sencilla sopa muy nutritiva para servir a los niños en la cena.
Ingredientes:
- 3 dientes de ajo
- 1 cebolla pequeña
- Restos de pan duro
- Perejil picado
- Aceite
- 1 cucharada (sopera) de mantequilla
- 1 huevo
- Sal según el gusto
Preparación de la sopa de ajo y pan
1. Prepara y corta el pan en trozos o lonchas. Reservar.2. En una olla pon agua a hervir acompañando de media cebolla cortada en dos trozos para que hierva durante 20 minutos.
4. Poner el pan tostado sobre la fuente de barro, bien extendido, y el aceite sobrante con la mantequilla incorpóralo al caldo dejándolo hervir unos minutos.
5. Picar muy fino el ajo, las hojas de perejil y la otra mitad de la cebolla. Rehogar con un poco de aceite en una sartén.
6. Volcarlos sobre el pan, y agregar esto al caldo hasta conseguir la textura deseada de la sopa.
7. Cascar el huevo sobre la sopa aún en el fuego, y dejar que cuaje removiendo de vez en cuando. Apagar el fuego y dejar reposar unos minutos antes de servir.
miércoles, 11 de marzo de 2020
ACTIVIDADES DE RELIGIÓN CATÓLICA DESDE CASA POR EL CORONAVIRUS: RECETAS DE CUARESMA Y SEMANA SANTA
Aprovechando estos días en casa por el coronavirus, os propongo una actividad muy divertida para hacer en familia con nuestros abuelos y abuelas:¡¡COCINAR EN FAMILIA!!
Por eso y dado que estamos en Cuaresma...¿por qué no hacer esas recetas tradicionales de Cuaresma que están tan ricas y nuestras abuelas hacen tan bien? Cada día os iré proponiendo una receta nueva. ¿Estás preparado?
En la tradición cristiana, la Cuaresma y la Semana Santa se caracterizan por evitar el consumo de carne, lo que supone una oportunidad para probar otros alimentos, así son más comunes las legumbres y las verduras, y el pescado.
Etiquetas:
cuaresma,
recetas para fiestas religiosas,
Semana Santa
lunes, 2 de marzo de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)